Festival CineMA
Festival CineMA
  • Nosotros/Über uns
  • Programa / Programm
  • Contacto/Kontakt

¿Qué les pasó a las abejas?

  • Home
  • Shows
  • Selección Oficial México
  • ¿Qué les pasó a las abejas?

¿Qué les pasó a las abejas?

Directores: Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez

País: México

Clasificación: B

Género: Documental

Productora: Caja Negra, Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad: FOPROCINE / IMCINE

Cineteca Alameda
domingo 25 de septiembre 19:30 h.

En 2012, millones de abejas murieron en comunidades indígenas mayas en el estado de Campeche, México. Después de conocer los efectos de la muerte de estos insectos sobre el medio ambiente, la salud y la cultura, las comunidades mayas, lideradas por Gustavo Huchin y Leydi Pech, se organizaron para conocer las causas y apelar a las autoridades, enfrentando prejuicios raciales y la colusión de empresarios, comunidades menonitas, autoridades mexicanas y la empresa multinacional Monsanto, la cual amenaza la subsistencia de estas comunidades debido a la siembra de soya transgénica en su territorio. 

 

“¿Qué les pasó a las abejas? es un largometraje documental que muestra el efecto mortal que las abejas sufren debido al uso de agroquímicos que actualmente son legalmente permitidos en países como México, Estados Unidos y Argentina, y que son utilizados regularmente en la siembra de monocultivos como la soya transgénica. La película muestra cómo esta mortandad afecta a las comunidades apicultoras mayas del sureste de México y cómo los químicos afectan también el entorno y su salud. Es la historia de cómo una comunidad indígena intenta lograr la prohibición del cultivo de soya transgénica en su territorio pues la agroindustria y los químicos utilizados en ella no solo están matando a millones de abejas en las comunidades sino que también están propiciando la deforestación masiva de la selva y bosques, así como la contaminación de los mantos freáticos y de la tierra, desestabilizando el medio ambiente y empeorando el cambio climático. La lucha que presentamos en nuestra película es un ejemplo más de los distintos conflictos socio ambientales que están sucediendo en los territorios indígenas mexicanos”.

  • 2019
  • 68
  • Selección Oficial México

Galería:

Reconocimientos:

  • Mención honorífica por parte del jurado del Premio José Rovirosa 2020 por Mejor documental mexicano.
  • Premio al Mejor Documental Ambiental del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn, MAFICI 2020, Argentina.
  • Premio al Mejor Documental de Divulgación Científica.
  • Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.
  • Gran Premio Rigoberta-Menchú del 31º Festival International Présence Autochtone, en Montréal, 2021.
  • Nominado a mejor largometraje documental en la 64 edición de los premios Ariel.
0 views

Festival CineMA
CineMA, Festival de Cine México-Alemania es una iniciativa para darle a San Luis Potosí su lugar dentro del panorama fílmico nacional con la realización de una fiesta cinematográfica.

Festival Cinema © All Rights Reserved - 2021